Logo CEIP Maestro Joaquín Herrera
  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Información
    • Como Llegar
    • Equipo Directivo
    • Pers. No Docente
    • Plan de CentroPlan de Centro
    • Eco-Escuela
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Acceso a AMPA
  • Biblioteca
  • PLAN DE CENTRO
    • Profesorado
Logo Movil CEIP Maestro Joaquín Herrera
26 Feb2016

SEMANA DE ANDALUCÍA Y EL FLAMENCO. FEBRERO 2016.

en Noticias

Ateniéndonos a la Resolución de 22 de enero de 2016, de la Dirección General de Innovación, por la que se dictan instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza, antes del Día 28 de Febrero; nuestro centro Maestro Joaquín Herrera ha celebrado la semana de Andalucía: folklore, costumbres, espacios naturales, fauna, flora, gastronomía, cerámica, características de sus pueblos y de sus gentes, escritores, ...dándole más relevancia al FLAMENCO .

El Flamenco cuenta  con una extraordinaria proyección cultural no sólo en Andalucía sino también  en el resto de España y  a nivel internacional. Evidencia de ello es su reciente incorporación a la lista de manifestaciones culturales que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. 

Tanto Andalucía, su amplio abanico de posibilidades como el Flamenco ha impregnado nuestras aulas, pasillos y recreos de color y arte. Hemos escuchado sevillanas de varios grupos andaluces, así como rumbas, bulerías, fandangos y la Reja. Desde el aula matinal hasta el taller de teatro (servicios complementarios) han ensayado y realizado tareas con manifestaciones artísticas de nuestro arte andaluz: " photocall de una gitana y un caballo", ensayo de teatrillos con dialecto andaluz,...

Hemos asistido en una actividad complementaria al teatro para ver "Tachenco, el turista flamenco". Y en nuestras programaciones de Ciclo , dentro de las Unidades Didácticas Integradas ha habido interrelaciones con todo lo andaluz y las competencias clave que lo trabajan. Se han adornado los pasillos con carteles y pictogramas del Himno, con composiciones del Escudo y se han elaborado dibujos, macetas y platos de cerámica.

El día 19 de Febrero se ah dedicado a la degustación del Desayuno Andaluz: Aceite de oliva de Jaén, tomate de la Vega de Nerja y pan de panadería local. Para ello las familias y el AMPA han ayudado. Después del tiempo del recreo hemos acudido todos y todas al patio grande y en el escenario se ha leído poesías de Federico García Lorca y distintas composiciones donde el alumnado ha querido hacer participe a todos sus compañeros y compañeras de sus logros en las tareas realizadas. Bailes de: Rumba de Camarón, Sevillanas de Los hermanos de Gines, Malagueña de Marbella y la Reja de Granada. Se ah cantado el Himno de Andalucía . Como broche de oro nos ha visitado un coro rociero "Abanico de Ilusiones" donde cantan madres y abuelas de nuestra Comunidad Educativa. Ellos han colocado sus voces y sus guitarras al lado de nuestro alumnado y hemos participado todos y todas.

Un saludo desde la Dirección 

 

26 Feb2016

Imágenes del día de Andalucía febrero 2016

en Galerías

HAZ CLIC AQUÍhttps://www.facebook.com/media/set/?set=a.543914152433594.1073741904.323888801102798&type=3

22 Feb2016

MATRICULACIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR 2016/2017

en Circulares

LA MATRICULACIÓN PARA EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2016/2017 TENDRÁ LUGAR DESDE EL 1 DE MARZO A FINALES DEL MISMO MES. 

En nuestro colegio las familias pueden acudir a la Secretaría en horario de jornada escolar 09:00 horas a 14:00 horas, donde le explicaremos cómo rellenar las solicitudes de nueva matriculación.

Durante el mes de febrero en los días 16, 17 y 18 , nos han visitado el alumnado de las Guarderías de Pequeñecos II y Snoopy, junto a sus familiares. Les hemos guiado por las aulas de Infantil y han realizado actividades encaminadas a sus logros: Cuento de "Pipí-caca", Canciones de "La reina A y el rey U", han visto las aulas ambientadas con los Proyectos del Amazonas y Los Castillos Medievales, ....Las familias han visitado nuestras aulas el Lunes día 15 por la tarde, también pueden hacerlo en visita guiada por el Equipo Directivo en el momento de la preinscripción siempre que tengamos disponibilidad horaria.

VEN A FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEIP. MAESTRO JOAQUÍN HERRERA.

22 Feb2016

BIBLIOTECA JOAQUÍN HERRERA. FEBRERO 2016

en Galerías

En la primera quincena de Febrero de 2016 ha sido la entrega de CARNETS de nuestra BIBLIOTECA ESCOLAR JOAQUÍN HERRERA., para el alumnado de Primero de Primaria. El alumnado junto a sus maestras acudieron a este espacio lector y aventurero, para recibir tan ansiado carnets. Nuestra Biblioteca es un espacio abierto al alumnado en el tiempo de recreo para leer, intercambiar opiniones de libros y dejar volar la imaginación…”hacia el infinito y más”. Para ello la maestra Reyes Gil pasa el tiempo de recreo en la biblioteca. En esta ocasión nos ha acompañado una mamá de nuestra Comunidad Educativa , Ana Belén Gómez, que en cursos anteriores ha llevado un Proyecto en la Biblioteca los viernes en horario de tarde llamado: Si quieres aventura, dale a la lectura.

La maestra Reyes también coordina la Mochila Lectora del ciclo de Ed. Infantil. Por lo cual las familias leen a sus hijos e hijas libros de las mochilas de 3-4 o 5 años y juntos dejan volar su creatividad en formato papel.

 

Un saludo de nuestra mascota bibliotecaria: Biblioestory.

 

22 Feb2016

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ-INTERCENTROS.

en General

    Vii  JORNADAS DE LA PAZ. INTERCENTROS.                     TODO@S CIUDADANOS.

En el momento en el que nos encontramos es difícil hablar  del  bienestar social a nivel mundial.  En nuestras clases y a nuestro alumnado le ofrecemos el camino para mejorar su bienestar social, tanto padres como profesorado. Estamos en la era del desarrollo tecnológico y de la era digital. La era digital, esta que  requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la incertidumbre y la complejidad. Requiere a su vez, desarrollar hábitos nuevos…..y un sinfín de cosas para la que los docentes nos preparamos en función de los cambios sociales tan velozmente consensuados.

Y nos encontramos en todos los medios de comunicación las noticias de niños y niñas que están en otro orden,; en otra era y en otros aprendizajes…en los aprendizajes de LA SUPERVIVENCIA. Decía Golemán que el ser humano iba almacenando en su cerebro  el cómo sobrevivir, esto resultaba ser innato , venía implícito en nuestros genes. Y me pregunto yo, tanto difiere el momento presente de nuestros alumnos y alumnas con el presente de los niños y niñas que huyen de la barbarie que están viviendo. De la noche a la mañana su mundo se derrumba. Adiós a su bienestar social, adiós a sus casas, a sus colegios,…adiós a todo. Ya sólo miran atrás a un lugar donde no pueden volver . Ahora sólo les  toca salvar sus vidas y buscar un sitio mejor lejos de las bombas  para vivir  ,para intentar seguir siendo personas con sus necesidades básicas cubiertas.

Hasta aquí todo asimilado como maestra ; pero llega el momento en el que nuestros alumnos y alumnas  nos preguntan:  ¿Por qué no están con sus familias? ¿Y sus juguetes, y sus libros ? ¿Es que dónde vivían no tenían parque?. ¿Por qué lloran?.

Me quedo sin respuestas que mi corazón razone. Porque los niños y niñas pequeñas preguntan cosas que los adultos no sabemos contestar por aquello de “sálvese quien pueda”.  En nuestros colegios juegan sin prejuicios alumnado de muy diferentes razas y costumbres, religiones, creencias…El ser humano por su naturaleza nos vemos todos y todas iguales. El problema es cuando vamos creciendo.

En la programación sobre la Paz , que ha surgido de los ciclos Educativos y del Equipo de Coordinación Pedagógica se estipulan una serie de tareas POR Niveles y áreas curriculares. Programo en la asignatura de Ciudadanía la Temática de Todos Ciudadanos del Mundo , y en la primera asamblea surgen las noticias de Refugiados Sirios

¿Qué es para ellos y ellas un Refugiado?. Sin documentarse, sólo con sus ideas previas tenemos que empezar a distinguir claramente con emigración; ya que nuestros alumnos son de otras provincias y países . Y llegan las preguntas, que están siendo solventadas con diccionarios, atlas, esquemas sobre el Planisferio y de dónde venimos, páginas web sobre ONG, power points….Todo tipo de aclaraciones y de cómo podemos aportar nuestro granito de arena .  De aquí la importancia del trabajo realizado en nuestro colegio, en nuestras clases y en nuestros pasillos, y del trabajo expuesto en la Sala Mercado.

Por ello quiero felicitar a todos nuestros alumnos y alumnas por el nivel de desarrollo alcanzado en las tareas propuestas para la Paz; y a  los maestros y maestras por su implicación . Esperamos que la participación en la VII Jornada por la Paz se  aclararen las dudas de nuestro alumnado y que estén preparados para cuando un refugiado o refugiada entre en sus vidas.

 

 

16 Dic2015

Festejamos la Navidad en Nuestro Colegio

en Circulares

Queridas familias llegados estos días entrañables de Navidad queremos celebrarlo con toda la Comunidad Educativa del CEIP. MAESTRO JOAQUÍN HERRERA ÁLVAREZ.

Comenzamos a finales de Noviembre con la creación de un dulcísimo Portal de Belén, para el cual las familias montaron talleres en horario de tarde.

El LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2015

- 16:00 H: ENTREGA DE NOTAS EN LAS TUTORÍAS DE CADA GRUPO CLASE.

- 17:00 H: CHOCOLATADA  DE LA CONVIVENCIA NAVIDEÑA a cargo del AMPA de nuestro colegio, con alguna sorpresa. Convivencia de maestr@s-familias y alumnado. Concurso de postres y pasteles navideños de la Comunidad Educativa. Entrega de premios del concurso de postales navideñas por parte del AMPA y entrega de premios de los postres navideños. 

Todo amenizado con villancicos populares.

Continuar leyendo

  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • Acceso a mi Clase
    • Infantil
    • Primaria
  • Secretaría
    • Circulares
    • Calendario Escolar
    • Impresos
  • Features
  • Layouts
Copyright © 2014 CreatiCenter diseño web, alojamiento y dominio
  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Información
    • Como Llegar
    • Equipo Directivo
    • Pers. No Docente
    • Plan de CentroPlan de Centro
    • Eco-Escuela
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Acceso a AMPA
  • Biblioteca
  • PLAN DE CENTRO
    • Profesorado